


Para entrar en el grupo: Grupo Santi Herrero en Facebook
------
SANTIAGO HERRERO. UN MITO.
El 10 de mayo de 1970 fallecía en el Hospital Nobles de Douglas, Santiago Herrero, primer español que luchó a nivel mundial en las cilindradas medias, cuando el motociclismo en España era casi anecdótico, de hecho ningún Español había ganado todavía ninguna carrera del Mundial cuando Santiago Herrero ya asustaba a los consagrados de 250cc.
Con motivo del centenario de la carrera de la montaña, y del modesto pero sincero homenaje que unos pocos le queremos brindar en la Isla de Man, hemos preparado una breve biografía de este fantástico piloto, que incluye su palmarés y un resumen detallado de sus 3 años en el mundial.
Santiago Herreros Ruiz, nace un 2 de Mayo de 1943 y tiene su primer contacto con el mundo de la moto a los 12 años, cuando empieza a trabajar en un taller en el puente de Vallecas. Dos años más tarde, el taller cierra, y Santiago empieza a trabajar en el taller de Gabriel Corsín, gran mecánico y piloto, que se proclamaría campeón de España en la categoría de 125cc, por lo que Santiago trabajaba con las mejores motos del momento. Pese a estar ya trabajando, Santiago siguió estudiando y consiguiendo el titulo de Bachiller, algo no muy habitual para una familia humilde en la España de los años 50, y comenzando los estudios de delineante proyectista, aunque no llegó a terminarlos, por que antepuso su gran pasión, a todo lo demás. Pero no nos adelantemos, estamos en el año 1957. Gabriel Corsín estaba tan encantado con este chaval que trabajaba con tanta seriedad y aprendiendo tan deprisa, que le llevó como mecánico a las carreras. En este ambiente, Santiago se hizo querer y su relación con Corsín era tan estrecha, que mucha gente creía que eran familia. Será entonces cuando Santiago se suba por primera vez en la MV oficial de Gabriel, y desde entonces su pasión por la competición le llevaría a convertirse en un mito.
Santiago quería competir, pero para un chaval sin recursos económicos era muy difícil. No obstante, dado el carácter de Santi, no le faltaron contactos, y uno de ellos, un personaje importantísimo en el mundo de las carreras de la época, Jorge de Bragation, le prestó una Derbi de 4 marchas que preparó como pudo. Ese fue su comienzo como piloto, con una moto prestada y mucha ilusión. Por desgracia Gabriel se había retirado y MV decidió cerrar su inversión en España, por lo que no pudo conseguirle una moto. Era el año 1960 y Santi entra en el mundo de la competición con 18 años... sigue (Estracto sacado del grupo que los seguidores de SAntiago Herrero tienen en FAcebook)
0 comentarios:
Publicar un comentario